Blog

Mordida cruzada niños: causas y tratamientos

La salud bucal de los más pequeños es clave para garantizar un desarrollo adecuado de su dentadura y evitar problemas futuros. Uno de los problemas más comunes durante la infancia es la mordida cruzada en niños, una alteración en la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan al morder.

Detectar este tipo de maloclusión a tiempo es fundamental, ya que su corrección temprana permite un mejor desarrollo de la mandíbula, evita problemas de masticación y mejora la estética de la sonrisa. En este artículo, te explicamos qué es la mordida cruzada, cuáles son sus causas y cuáles son los tratamientos más efectivos para corregir mordida cruzada en niños.

 

¿Qué es la mordida cruzada en niños?

La mordida cruzada es una alteración en la alineación de los dientes en la que uno o varios dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores, en lugar de encajar por fuera, como debería suceder de forma natural.

Existen varios tipos de mordida cruzada en niños:

  • Mordida cruzada anterior: afecta a los dientes frontales. Los incisivos superiores quedan por detrás de los incisivos inferiores, lo que puede alterar la estética y la correcta función de la mordida.
  • Mordida cruzada posterior: se produce en los dientes posteriores (molares y premolares) cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores, pudiendo afectar a un lado o a ambos lados de la boca.
  • Mordida cruzada unilateral: solo afecta a un lado, lo que puede provocar asimetrías en el desarrollo de la mandíbula.
  • Mordida cruzada bilateral: ocurre en ambos lados de la arcada dental, generalmente asociada a un paladar estrecho.

Entender qué tipo de mordida cruzada presenta el niño es esencial para determinar el tratamiento adecuado.

 

Causas de la mordida cruzada en niños

La mordida cruzada puede tener diferentes orígenes. Algunos están relacionados con factores genéticos, mientras que otros tienen que ver con hábitos adquiridos o problemas en el crecimiento.

Factores genéticos

En muchos casos, la mordida cruzada en niños es hereditaria. Si alguno de los padres tiene problemas de maloclusión, es más probable que el niño también los desarrolle.

Hábitos orales en la infancia

Algunos hábitos prolongados como el uso del chupete, chuparse el dedo o empujar la lengua contra los dientes pueden alterar el desarrollo de la mandíbula y favorecer la aparición de mordida cruzada.

Problemas de crecimiento óseo

Un desarrollo desigual de las mandíbulas puede provocar que la superior o inferior no crezcan adecuadamente, generando problemas de mordida.

Pérdida prematura de dientes de leche

La caída temprana de los dientes de leche puede alterar la posición de los dientes definitivos y provocar desajustes en la mordida.

 

Tratamientos para la mordida cruzada en niños

Existen varios tratamientos para corregir la mordida cruzada en niños. La elección de uno u otro dependerá de varios factores, como la edad del niño, el tipo de mordida y el grado de severidad. Cuánto antes detectemos el problema, más sencillo será corregirlo, ya que los huesos de los niños aún están en desarrollo.

Uso de aparato para mordida cruzada en niños

Uno de los tratamientos más efectivos para corregir la mordida cruzada en niños es el uso de aparatos ortodónticos que ayudan a ensanchar el paladar o mover los dientes a su posición correcta.

Estos aparatos pueden ser fijos (pegados a los dientes, no se pueden quitar) o removibles (el niño puede ponerlos y quitarlos según indicaciones). La elección del tipo de aparato depende del caso específico y de la recomendación del ortodoncista.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva es una técnica que se utiliza en edades tempranas (entre los 6 y 10 años) para corregir problemas de crecimiento y mordida.

El objetivo de este tratamiento es guiar el desarrollo de los huesos y dientes para evitar tratamientos más complejos en el futuro. No busca la alineación final perfecta de todos los dientes (como la ortodoncia correctiva), sino guiar el correcto crecimiento de los huesos y el posicionamiento de los dientes.

Reeducación de hábitos

En algunos casos, será necesario corregir hábitos como la succión del dedo, el uso prolongado del biberón o la respiración oral, ya que estos pueden perpetuar o agravar la mordida cruzada.

Tratamiento combinado

En casos más complejos, el tratamiento puede incluir varias fases. Primero se utiliza un expansor palatino para ensanchar el maxilar superior y corregir la posición de los huesos.

Una vez que se ha logrado el espacio y la mordida adecuada, se realiza una segunda fase con ortodoncia fija (brackets) para alinear correctamente los dientes y conseguir una mordida funcional y estética de forma definitiva.

 

¿Por qué es importante corregir la mordida cruzada en niños?

No tratar la mordida cruzada en niños puede traer consecuencias a largo plazo tanto funcionales como estéticas. Este problema no solo afecta la forma en que los dientes encajan, sino que también puede influir en la manera en que el niño mastica, habla o incluso en el crecimiento de su cara.

Entre los principales problemas que puede ocasionar están:

  • Dificultad para masticar y hablar: la mala alineación de los dientes puede impedir que los alimentos se trituren de forma correcta o provocar defectos en la pronunciación.
  • Desgaste prematuro de los dientes: una mordida incorrecta genera un contacto irregular entre los dientes, lo que acelera el desgaste del esmalte dental.
  • Dolores mandibulares o articulares (ATM): con el tiempo, la mala mordida puede generar molestias en la articulación temporomandibular, provocando dolores de cabeza o mandíbula.
  • Alteraciones en el desarrollo facial: en casos severos, la mordida cruzada puede afectar la simetría facial y la estética de la sonrisa.
  • Problemas en la autoestima: si no se corrige a tiempo, el niño puede sentirse inseguro con su sonrisa durante la adolescencia.

La mordida cruzada en niños es un problema más común de lo que se piensa, pero detectarlo a tiempo y acudir a un especialista en odontopediatría u ortodoncia puede marcar la diferencia en la salud bucal futura del niño.

¿Tienes dudas sobre si tu hijo presenta una mordida cruzada o quieres obtener información sobre el tratamiento más adecuado? En Clínica Dental Riosdent estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución. ¡Contáctanos y agenda una valoración!

30 julio, 2025 Salud bucal , ,