Blog

Cuidados después de una extracción de muela

Cuando pasamos por una extracción dental, es normal que nos invadan ciertas dudas: ¿qué puedo comer? ¿Cuánto dura el dolor? ¿Cómo evito una infección? Tener toda la información a tu alcance te ayudará a tener una recuperación más tranquila. Por eso, en este artículo te explicamos cuáles son los cuidados después de una extracción de muela, y te damos recomendaciones prácticas para que tu postoperatorio sea lo más cómodo posible.

 

Síntomas tras una extracción de muela

Es normal experimentar algunos síntomas durante los primeros días posteriores a la extracción. Estos forman parte del proceso natural de curación, aunque hay que saber identificarlos para distinguir entre lo habitual y lo que requiere atención profesional.

  • Sangrado leve: durante las primeras 24 horas puede haber un ligero sangrado. Si es abundante o prolongado, consulta con tu dentista.
  • Inflamación: especialmente si se trata de una muela del juicio. Suele alcanzar su punto máximo en 48 horas.
  • Dolor moderado: controlable con analgésicos recetados. Si el dolor empeora tras varios días, podría tratarse de un alvéolo seco.
  • Dificultad para abrir la boca o masticar: temporal y parte del proceso postoperatorio.
  • Pequeños hematomas: sobre todo en extracciones complejas.

Estos síntomas pueden persistir hasta pasados entre 7 y 10 días después de la intervención. No obstante, si existe alguna complicación mayor o un dolor que pueda resultar inusual, es importante comunicarlo de inmediato con el dentista.

 

Indicaciones y cuidados después de una extracción de muela

Los primeros días son cruciales para una buena recuperación. Es fundamental seguir ciertas recomendaciones y cuidados después de una extracción de muela para favorecer una correcta cicatrización y evitar complicaciones.

Aplicación de frío

Durante las primeras 24 horas, puedes aplicar una bolsa de hielo (envuelta en un paño) en la zona externa de la mejilla, en intervalos de 15 minutos, para reducir la inflamación.

Descanso y reposo relativo

Evita actividades físicas intensas el día de la extracción. Además, es recomendable descansar con la cabeza ligeramente elevada para reducir el riesgo de sangrado.

Alimentación adecuada

Durante las primeras 24-48 horas, opta por alimentos blandos, fríos o templados, como purés, yogures, caldos tibios o batidos. Evita masticar del lado de la extracción y no consumas alimentos duros, calientes o picantes.

Higiene bucal

Mantén una buena higiene, pero sin cepillar directamente la zona de la extracción durante el primer día. A partir del segundo día, ya podrás limpiar la zona cuidadosamente. En estos casos, sigue siempre las indicaciones de tu odontólogo.

Evita fumar o beber alcohol

Estas sustancias interfieren con la cicatrización y aumentan el riesgo de complicaciones, por lo que es recomendable evitarlas al menos durante 48 a 72 horas.

Medicación prescrita

Sigue las indicaciones del profesional respecto a antibióticos o analgésicos. Es importante que no interrumpas el tratamiento aunque te sientas mejor.

Control de síntomas anormales

Consulta con tu odontólogo si presentas fiebre, dolor intenso que no cede con medicación, sangrado abundante o mal olor/sabor persistente en la boca, ya que podrían ser signos de infección o de un proceso llamado alveolitis.

 

¿Cómo me cepillo tras una extracción de muela?

La higiene bucal sigue siendo muy importante después de una extracción, pero debe hacerse con cuidado para no interferir con la cicatrización.

  • El primer día: evita cepillar directamente la zona de la extracción. Puedes cepillar el resto de los dientes con normalidad, usando un cepillo de cerdas suaves y con movimientos delicados. No enjuagues con fuerza ni escupas bruscamente, ya que esto puede desalojar el coágulo que se forma en la herida.
  • A partir del segundo día: puedes comenzar a limpiar suavemente y con un cepillo de cerdas suaves la zona cercana a la extracción, siempre con mucha precaución y siguiendo las recomendaciones de tu odontólogo.
  • Importante: no uses enjuagues con alcohol, no toques la herida con los dedos o con objetos y evita el uso de irrigadores bucales durante los primeros días.

El objetivo es mantener la boca limpia sin irritar la zona intervenida, favoreciendo así una recuperación rápida y sin complicaciones.

 

¿Qué puedo comer y qué no tras la extracción?

La alimentación en los días posteriores a una extracción influye directamente en el proceso de cicatrización. Este es uno de los cuidados después de una extracción de muela más importante, ya que elegir bien qué comer puede ayudarte a reducir molestias y prevenir infecciones.

Es importante tener en cuenta que las recomendaciones pueden variar según cuántas piezas se hayan extraído y la complejidad del procedimiento. En extracciones múltiples o más complejas, es posible que necesites mantener una dieta blanda durante más tiempo.

Alimentos recomendados:

Opta por una alimentación suave, que no requiera masticar en exceso ni genere presión en la zona afectada. Algunas opciones útiles son:

  • Primeros días (especialmente tras extracciones múltiples o complejas): purés, cremas de verduras, yogur natural, gelatinas, batidos fríos, compotas o papillas. Todos ellos deben estar a temperatura ambiente o fríos.
  • A medida que disminuye la inflamación: puedes ir incorporando alimentos blandos como arroz cocido, pasta, tortilla francesa, pescado al vapor o frutas maduras.

Escoge siempre alimentos fáciles de tragar y que no se desmenucen en trozos pequeños que puedan quedar atrapados en la herida.

Alimentos que debes evitar:

Durante los primeros días, hay ciertos alimentos y bebidas que pueden interferir en el proceso de curación o provocar molestias. Se recomienda evitarlos especialmente durante las primeras 48 a 72 horas:

  • Comidas muy calientes, que pueden favorecer el sangrado o inflamación.
  • Alimentos duros o crujientes, como pan tostado, frutos secos, cereales, galletas o semillas.
  • Comidas que se fragmentan fácilmente, como arroz inflado, chips o snacks que puedan introducirse en la herida.
  • Alimentos muy ácidos, salados o picantes, porque pueden causar irritación o ardor.
  • Bebidas alcohólicas, gaseosas o con cafeína.

Recuerda que lo más importante es mantener una alimentación equilibrada que no interfiera con la recuperación. Ante cualquier duda específica o si notas molestias al comer, consulta siempre con tu odontólogo.

 

Cuidados tras extracción de muela: recomendaciones y consejos finales

Una extracción dental es un procedimiento común, pero su recuperación requiere atención y cuidados específicos para evitar complicaciones y favorecer una buena cicatrización. Mantener una correcta higiene bucal, seguir una dieta adecuada, evitar esfuerzos innecesarios y respetar las indicaciones del odontólogo son claves para que el proceso sea lo más cómodo y seguro posible.

Recuerda que cada paciente es diferente y la evolución puede variar según el tipo de extracción, la cantidad de piezas extraídas y tu estado general de salud. Por eso, es fundamental que no te automediques ni sigas consejos genéricos sin antes consultar con un profesional.

En Clínica Dental Riosdent, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda durante tu recuperación y para acompañarte en cada paso del tratamiento. Si has tenido una extracción o estás por realizarla, no dudes en contactarnos.

21 julio, 2025 Tratamientos ,