Síntomas de hongos en la boca
¿Has notado manchas blancas en tu lengua o una sensación de ardor en la boca? Estas molestias podrían ser señales de una infección por hongos en la boca, una afección más común de lo que parece. A continuación, te explicamos cómo identificar los síntomas de hongos en la boca y qué hacer para tratarlos de manera efectiva. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son y cómo se manifiestan los hongos en la boca?
Los hongos en la boca, también conocidos como candidiasis oral, son una infección provocada por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Este microorganismo vive de forma habitual en nuestra boca sin causar problemas, pero cuando el equilibrio de la flora oral se altera, este hongo puede multiplicarse y provocar molestias.
Esta afección puede presentarse en personas de todas las edades, aunque es más común en lactantes, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. La buena noticia es que con el tratamiento adecuado y una correcta higiene bucal, se puede controlar fácilmente.
Por eso, Identificar los síntomas de hongo en la boca de forma temprana es clave para su tratamiento y prevención.
Causas y factores de riesgo
Como hemos visto, el Candida albicans es un hongo que habita de manera natural en la boca, pero hay ciertos factores que pueden favorecer su proliferación excesiva:
- Uso prolongado de antibióticos o corticoides.
- Diabetes no controlada.
- Uso de prótesis dentales mal ajustadas.
- Enfermedades inmunosupresoras como el VIH.
- Estrés y mala alimentación.
- Higiene bucal deficiente.
Hongos en la boca: síntomas principales
Cuando aparecen hongos en la boca, nuestro cuerpo nos envía señales claras, aunque a veces pueden pasar desapercibidas. Notar molestias al comer, cambios en el sabor de los alimentos o una sensación incómoda en la lengua pueden ser indicios de esta infección.
Detectar los síntomas de hongos en la boca a tiempo es fundamental para evitar molestias mayores y recibir el tratamiento adecuado.
Placas blancas en la boca
Son uno de los signos más evidentes. Aparecen en la lengua, el interior de las mejillas, las encías o el paladar. En algunos casos, pueden extenderse hasta la garganta, causando molestias al tragar y una sensación de cuerpo extraño en la boca.
Tienen una textura cremosa y se desprenden con facilidad al rasparlas, dejando una zona enrojecida y a veces sangrante. Si no se tratan, pueden aumentar en tamaño y volverse más molestas con el tiempo.
Dolor y ardor
Muchas personas describen una sensación de quemazón o escozor en la boca que llega a dificultar la ingesta de alimentos y bebidas. Una molestia que se intensifica al comer alimentos calientes, ácidos o muy condimentados.
Puede llegar a generar una sensación de irritación en la garganta que puede hacer que hablar o incluso cepillarse los dientes resulte incómodo.
Alteraciones en el gusto
Si notas que los alimentos no saben igual que antes o percibes un sabor metálico o amargo persistente en la boca, puede ser un síntoma de hongos en la boca.
Esto ocurre porque la candidiasis oral afecta las papilas gustativas, reduciendo la capacidad de disfrutar plenamente de los sabores.
Lengua agrietada o enrojecida
En algunos casos, a medida que la infección avanza, la lengua puede inflamarse y volverse más sensible, con un color rojizo más intenso de lo normal.
También pueden aparecer pequeñas grietas en la superficie, lo que aumenta la incomodidad al hablar o comer, especialmente si consumes alimentos picantes o muy calientes.
Grietas en las comisuras de los labios
Si notas que los extremos de tu boca están resecos, enrojecidos y con pequeñas fisuras que duelen al abrir la boca, podrías estar experimentando queilitis angular.
Estas grietas pueden empeorar con el frío, la deshidratación o el roce constante, dificultando acciones tan simples como sonreír o hablar. Y también son un síntoma de hongo en la boca común.
Sequedad bucal
Muchas personas con hongos en la boca notan una sensación constante de boca seca, como si les faltara saliva. Esto no solo genera incomodidad, sino que también puede favorecer la proliferación de bacterias y empeorar la infección si no se toman medidas para rehidratar la boca adecuadamente.
Si sientes la boca pegajosa o con dificultad para tragar, es importante prestar atención a este signo y mantener una correcta hidratación.
Tratamiento y prevención contra los síntomas de hongos en la boca
Como hemos visto, la candidiasis oral, comúnmente conocida como infección por hongos en la boca, puede afectar a personas de todas las edades y causar una incomodidad significativa.
Este trastorno puede ser tanto un síntoma de problemas subyacentes como una afección aislada. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces que incluyen antifúngicos y medidas preventivas que ayudan a mantener la salud bucodental.
Para prevenir los hongos en la boca y sus síntomas, recomendamos:
- Mantener una higiene bucal rigurosa con cepillado y uso de hilo dental.
- Limpiar prótesis dentales a diario.
- Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Realizar visitas regulares al dentista.
Si notas alguno de estos síntomas, en Riosdent podemos ayudarte con un diagnóstico preciso y el mejor tratamiento para tu salud bucodental. Pide tu cita con nosotros y mantén tu boca sana y libre de infecciones.