Diente ectópico: causas y tratamiento
¿Alguna vez has escuchado hablar de un diente ectópico? Aunque suene como algo poco común, en realidad es una condición más frecuente de lo que parece y puede afectar tanto la estética como la funcionalidad de tu sonrisa.
A continuación te contamos qué es, por qué ocurre y cómo podemos ayudarte a solucionarlo de manera segura y personalizada.
¿Qué es un diente ectópico?
Un diente ectópico es aquel que, por diversas razones, erupciona fuera de su posición normal en la boca. Es decir, que en lugar de salir alineado con el resto de los dientes, puede aparecer en el paladar, en el interior del labio, o incluso cerca de la nariz (en casos muy extremos).
Esta alteración puede presentarse tanto en dientes temporales (de leche) como en los permanentes, y suele requerir atención odontológica especializada.
No se trata de un simple problema estético, ya que un diente fuera de lugar puede afectar a la mordida, provocar molestias al hablar o al masticar, generar acumulación de placa y dificultar la higiene bucodental, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
¿Por qué se producen los dientes ectópicos?
Hay varios factores que pueden hacer que un diente «se desvíe» de su camino natural. Algunos tienen que ver con la genética, otros con el espacio disponible en la boca o con problemas en el desarrollo dental.
Herencia genética
Si en tu familia hay antecedentes de dientes ectópicos, es más probable que tú (o tus hijos) también puedan desarrollarlos.
No solo podemos heredar el color de ojos o la forma de la cara, también podemos heredar otros detalles como el tamaño de los dientes, la forma de los maxilares o la presencia de dientes supernumerarios (extra), que influyen directamente en la alineación dental.
Falta de espacio en la arcada
Cuando no hay suficiente espacio en la mandíbula o el maxilar para que todos los dientes salgan correctamente, algunos simplemente no encuentran su lugar.
Esto es especialmente común con los caninos superiores (los colmillos), que pueden salir más arriba de lo normal o incluso en el paladar.
Traumatismos o infecciones en dientes temporales
Los traumatismos o infecciones en dientes temporales también pueden alterar el desarrollo del diente permanente que está debajo.
Esto puede hacer que el nuevo diente cambie de dirección y no erupcione donde debería.
Alteraciones en la secuencia de erupción
El orden y el momento en el que se caen los dientes temporales (de leche) también afecta mucho. Si un diente de leche se cae antes de tiempo, el espacio puede cerrarse y dificultar la salida del diente definitivo.
Por el contrario, si tarda demasiado en caer, puede bloquear la erupción del permanente, obligándolo a buscar otra salida.
Diagnóstico y tratamiento del diente ectópico
En Clínica Dental Riosdent, cuando se presenta un caso de diente ectópico, lo primero que hacemos es realizar un diagnóstico completo y personalizado.
Gracias a nuestra tecnología de imagen avanzada (como radiografías panorámicas y escáneres 3D) podemos ver con claridad la posición exacta del diente y evaluar cómo está afectando al resto de la dentadura.
En muchos casos, detectamos este tipo de alteraciones en una revisión dental de rutina.
- En los niños, suele identificarse cuando comienzan a salir los dientes permanentes.
- En adultos, puede manifestarse a través de molestias, infecciones frecuentes o incluso como un hallazgo inesperado durante una radiografía.
Una vez que sabemos dónde está el diente ectópico y cómo está afectando a tu salud bucodental, valoramos la mejor manera de tratarlo. Esto dependerá de varios factores: la edad, la posición del diente, si está generando molestias, y si afecta la mordida o la estética de la sonrisa.
Nuestro objetivo es ofrecer una solución efectiva, segura y adaptada a tus necesidades.
Ortodoncia
En muchos casos, especialmente cuando el diente aún no ha salido del todo, se puede corregir su trayectoria con ortodoncia. De esta forma, vamos guiando el diente poco a poco hasta que llega a su sitio.
Los tratamientos de ortodoncia son una opción ideal cuando el diente está en una posición favorable y todavía hay tiempo para corregirlo sin necesidad de cirugía.
Cirugía oral
Cuando el diente está muy desviado, completamente retenido o está provocando daño en otros dientes o tejidos, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente.
Esta cirugía puede servir tanto para extraer el diente como para exponerlo y facilitar su salida, en caso de que después se quiera mover con ortodoncia.
Tratamiento combinado
En ocasiones, la mejor solución es combinar ambos tratamientos: primero una pequeña cirugía para exponer el diente ectópico, y luego un tratamiento ortodóntico que lo lleve a su lugar.
Esta estrategia suele ofrecer resultados muy eficaces, especialmente en los casos más complejos.
Si notas que tú o tu hijo tenéis un diente fuera de lugar, o simplemente queréis salir de dudas, en Clínica Dental Riosdent estamos aquí para ayudarte. Un diagnóstico a tiempo puede ahorrarte molestias y tratamientos más largos en el futuro. ¿Hablamos?