Blog

¿Es malo usar pasta de dientes blanqueadora?

La estética dental se ha convertido en una de las prioridades más comunes entre los pacientes que acuden a consulta. Una sonrisa blanca y luminosa transmite salud, confianza y bienestar, y es normal que muchas personas busquen conseguirla a través de productos de fácil acceso y se pregunten si es malo usar pasta de dientes blanqueadora.

En este artículo te contamos la verdad sobre su eficacia, sus riesgos y qué alternativas existen para lograr un blanqueamiento seguro y duradero.

 

¿Qué son las pastas de dientes blanqueadoras?

Las pastas de dientes blanqueadoras son productos diseñados para mejorar el color de los dientes y reducir la presencia de manchas superficiales.

A diferencia de las pastas convencionales, suelen contener una combinación de:

  • Agentes abrasivos suaves (como sílice hidratada o carbonato de calcio), que ayudan a “pulir” la superficie dental y eliminar residuos adheridos al esmalte.
  • Agentes químicos blanqueadores en bajas concentraciones, como el peróxido de hidrógeno o de carbamida, que tienen un ligero efecto aclarante.
  • Ingredientes antimanchas como el bicarbonato de sodio, que ayudan a contrarrestar la pigmentación causada por café, té, vino tinto o tabaco.
  • En algunos casos, agentes ópticos (como el azul covarina), que no cambian realmente el color del diente, pero crean un efecto visual que hace que se vean más blancos de manera inmediata.

Es importante subrayar que estas pastas no son tratamientos blanqueadores profesionales, sino productos cosméticos. Su acción se limita a la parte externa del esmalte y no alteran el color interno del diente. Por ello, se consideran más una ayuda para mantener la higiene y retrasar la aparición de manchas que una solución definitiva para cambiar el tono de la sonrisa.

 

¿Es malo usar pasta de dientes blanqueadora de forma habitual?

El uso de este tipo de pastas de dientes genera dudas frecuentes entre los pacientes. Sobre si es malo usar pasta de dientes blanqueadora o no, la respuesta depende de varios factores: la composición de la pasta, el estado de la salud oral de la persona y la frecuencia con la que se utilice.

Abrasividad y desgaste del esmalte

La mayoría de pastas blanqueadoras contienen partículas abrasivas que ayudan a eliminar manchas externas producidas por café, té, tabaco o vino. Sin embargo, un uso excesivo puede desgastar el esmalte dental, lo que a largo plazo podría aumentar la sensibilidad dental y favorecer la aparición de caries.

Irritación de encías y tejidos blandos

Cuando la pasta contiene agentes químicos blanqueadores, existe el riesgo de irritación en las encías y mucosas, especialmente si se utiliza con demasiada frecuencia o si la persona presenta problemas previos como gingivitis.

Resultados limitados en el color de los dientes

Aunque ayudan a mantener los dientes más limpios y luminosos, las pastas de dientes blanqueadoras no aclaran varios tonos el color dental. Su efecto es principalmente superficial, por lo que no sustituyen a un tratamiento profesional de blanqueamiento realizado en clínica.

 

¿Realmente funcionan las pastas de dientes blanqueadoras?

Pero entonces, ¿funcionan las pastas de dientes blanqueadoras o no? Como profesionales de la salud bucodental, podríamos decir que sí, pero con ciertos matices.

Eliminan manchas superficiales

Son eficaces para retirar las manchas externas provocadas por alimentos y hábitos como fumar, pero no modifican el color intrínseco del diente.

No sustituyen al blanqueamiento profesional

El blanqueamiento dental en clínica utiliza concentraciones más altas y seguras de peróxido, aplicadas bajo control odontológico, que permiten lograr cambios reales y duraderos en el tono de los dientes.

Su papel es más de “mantenimiento”

Las pastas blanqueadoras pueden ser útiles como complemento tras un blanqueamiento profesional, ayudando a prolongar los resultados y a evitar que aparezcan nuevas manchas.

 

¿Cuándo es recomendable usarlas y cuándo evitarlas?

Antes de incorporar una pasta de dientes blanqueadora a tu rutina, es fundamental tener en cuenta tu estado de salud bucodental y los objetivos que deseas alcanzar. No todas las personas obtienen los mismos beneficios, ni todas las bocas toleran igual este tipo de productos.

Pueden ser útiles en los siguientes casos:

  • Pacientes sin problemas de sensibilidad ni desgaste del esmalte.
  • Personas que buscan reducir manchas externas leves.
  • Como complemento después de un tratamiento de blanqueamiento profesional.

Sin embargo, en los siguientes casos es mejor evitarlas:

  • Personas con sensibilidad dental alta.
  • Pacientes con encías inflamadas o retraídas.
  • En niños, ya que sus dientes y encías son más vulnerables.

En resumen, estas pastas pueden ser un complemento interesante en ciertos casos, pero no son un producto universal. Antes de incorporarlas, lo ideal es consultar a un odontólogo para valorar si son adecuadas según las necesidades de cada paciente.

 

Alternativas seguras para blanquear los dientes

Si lo que deseas es conseguir una sonrisa visiblemente más blanca, la mejor opción siempre será acudir a un profesional.

Blanqueamiento dental externo

Aplicado por un odontólogo, este tratamiento permite aclarar varios tonos el color de los dientes de forma segura y eficaz, con resultados que pueden durar años si se mantiene una buena higiene.

Blanqueamiento dental interno

Esta técnica se utiliza para blanquear piezas dentales que presentan un color diferente al resto. El blanqueamiento dental interno está indicado en casos de dientes que adquieren un tono amarillento o incluso negruzco debido a un traumatismo (que haya dañado el nervio) o como consecuencia de una endodoncia que, con el paso del tiempo, tiende a oscurecerse.

Hábitos de cuidado diario

Reducir el consumo de café, té y tabaco, junto con una correcta higiene oral, ayuda a prevenir manchas y a mantener los dientes más blancos por más tiempo.

Esto no significa que es malo usar pasta de dientes blanqueadora. De hecho, no es necesariamente perjudicial, siempre que se use con moderación y con el asesoramiento de un dentista. Estas pastas pueden ayudarte a eliminar manchas superficiales y mantener una sonrisa más luminosa, pero no sustituyen los tratamientos profesionales de blanqueamiento dental, que son los únicos capaces de garantizar resultados seguros y duraderos.

En Clínica Dental Riosdent ponemos a tu disposición los tratamientos de blanqueamiento más avanzados, siempre adaptados a las necesidades de cada paciente y con la seguridad que solo un equipo profesional puede ofrecerte.

Si quieres mejorar el aspecto de tu sonrisa o tienes dudas sobre qué productos utilizar, contáctanos y pide tu cita. ¡Estaremos encantados de asesorarte!

15 septiembre, 2025 Higiene diaria ,