¿Para qué sirven las gomas de los brackets?
Si alguna vez te has fijado en personas que llevan un tratamiento de ortodoncia con brackets, seguramente habrás visto unas pequeñas gomitas de colores alrededor de los brackets o unas más grandes que conectan la parte superior con la inferior de la boca. Tal vez te has preguntado, ¿para qué sirven las gomas de los brackets? ¿Son realmente necesarias?
Aunque a simple vista parezca un detalle menor, estas gomas cumplen funciones fundamentales dentro del tratamiento de ortodoncia y pueden marcar una gran diferencia en los resultados.A continuación, te contamos cuál es su función, por qué son tan importantes y cómo influyen en el éxito de tu tratamiento.
¿Qué son las gomas de los brackets?
Las gomas de los brackets, también conocidas como elásticos ortodónticos, son pequeñas bandas hechas de látex o materiales sintéticos que se utilizan durante el tratamiento de ortodoncia para aplicar fuerzas específicas sobre los dientes y la mandíbula. Su objetivo principal es ayudar a mover los dientes a su posición ideal y corregir problemas de mordida.
Existen dos tipos principales de gomas que probablemente has visto en personas que llevan este tipo de tratamiento de ortodoncia.
Ligaduras de unión
Son las gomitas pequeñas que se colocan alrededor de cada bracket para sujetar el arco metálico que conecta todos los brackets. Estas ligaduras mantienen el arco en su lugar y permiten que ejerza la presión necesaria para alinear los dientes correctamente.
Es posible que las hayas visto en distintos colores, especialmente en niños, ya que muchos pacientes las eligen como una forma divertida de personalizar su sonrisa durante el tratamiento.
Elásticos intermaxilares
Estas gomas, un poco más grandes, se colocan entre los brackets de la parte superior e inferior de la boca. Su función es corregir la relación entre ambas arcadas dentales, es decir, la forma en que encajan los dientes al cerrar la boca.
Son esenciales para alinear la mandíbula y tratar problemas como la sobremordida, la mordida cruzada o la mordida abierta.
Para qué sirven las gomas de los brackets: su función durante el tratamiento
Aunque puedan parecer un detalle menor, las gomas en los tratamientos de ortodoncia cumplen un papel fundamental en la alineación dental y en la corrección de la mordida.
Los elementos elásticos que se utilizan durante el tratamiento con brackets (especialmente los elásticos intermaxilares) son herramientas clave para corregir distintos tipos de maloclusiones y problemas de alineación dental. Gracias a su capacidad para ejercer fuerza de forma dirigida, ayudan a mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la mordida.
Sobremordida
Cuando los dientes superiores cubren de forma excesiva a los inferiores al cerrar la boca, los elásticos ayudan a equilibrar la relación entre ambas arcadas.
Mordida cruzada
Ocurre cuando uno o varios dientes superiores muerden por dentro de los inferiores. Las gomas pueden reposicionar los dientes o incluso guiar la mandíbula hacia una mejor alineación.
Mordida abierta
Se da cuando, al cerrar la boca, queda un espacio visible entre los dientes superiores e inferiores. Los elásticos contribuyen a cerrar ese espacio y mejorar el contacto entre los dientes.
Desviaciones mandibulares
Cuando la mandíbula está ligeramente desplazada hacia un lado, los elásticos pueden ayudar a corregir esa asimetría, mejorando tanto la estética facial como la función masticatoria.
Espaciado o apiñamiento dental
Aunque en estos casos también intervienen otros componentes del tratamiento, las ligaduras y elásticos ayudan a cerrar espacios entre dientes separados o a facilitar el movimiento para alinear dientes apiñados.
¿Qué cuidados debo tener al usar gomas en los brackets?
Durante un tratamiento de ortodoncia, el uso adecuado de las gomas puede resultar fundamental para lograr los resultados deseados en el tiempo previsto.
Será tu ortodoncista quien determine qué tipo de gomas necesitas en tu tratamiento y quién te dará las instrucciones que necesitas para que sepas cómo ponerlas o cuánto tiempo llevarlas.
No obstante, siempre que uses elásticos intermaxilares, deberás tener en cuenta que:
- Tienes que cambiar las gomas cada día, ya que pierden elasticidad con los movimientos naturales de tu boca.
- Tienes que quitártelas para comer y para cepillarte los dientes.
- Tienes que usarlas durante el número de horas que te indique tu ortodoncista.
- Es posible que se despegue algún bracket por la fuerza que ejercen las gomas. Si esto pasa, tienes que dejar de usarlas y acudir al ortodoncista para que lo vuelva a pegar correctamente.
También hay una serie de aspectos que tienes que tener en cuenta en relación con las ligaduras de unión:
- Las gomas facilitan la acumulación de placa bacteriana, por lo que tienes que ser muy riguroso con tu higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia.
- Aunque no es común que pase, estos elásticos pueden romperse y, si esto pasa, debes acudir inmediatamente al dentista para que lo solucione.
- Las gomas de color transparente son más propensas a ensuciarse o cambiar de tonalidad, adquiriendo un aspecto amarillento.
¿Es normal sentir molestias al usar las gomas?
Al principio, es común experimentar cierta presión o incomodidad, especialmente durante los primeros días de uso de los elásticos intermaxilares. Esto se debe a que tu boca se está adaptando a la presión y tus dientes están comenzando a moverse.
Esta sensación suele desaparecer al cabo de unos días. Si las molestias persisten o sientes un dolor intenso, es importante consultarlo con tu especialista.
¿Qué pasa si no uso las gomas según las indicaciones?
Seguir las indicaciones de tu ortodoncista en cuanto al uso de los elásticos intermaxilares es clave para que el tratamiento sea eficaz y no se prolongue innecesariamente. A veces puede parecer que no pasa nada si olvidas ponértelas un día, pero su uso constante marca una gran diferencia.
¿Qué puede ocurrir si no las usas como se indica?
- Retraso en el tratamiento: No usar las gomas de forma regular puede hacer que el proceso se alargue más de lo previsto.
- Resultados incompletos: Las gomas tienen una función específica dentro del plan ortodóntico. Si no se utilizan correctamente, es posible que no se alcancen los objetivos deseados.
- Molestias adicionales: Al interrumpir su uso, los dientes pueden empezar a moverse en direcciones no deseadas, lo que genera incomodidad y puede requerir ajustes adicionales.
Ahora ya sabes para qué sirven las gomas en los brackets: son esenciales para corregir la mordida y alinear los dientes aplicando fuerzas controladas. Son una parte fundamental del tratamiento de ortodoncia y su correcta colocación y uso diario son clave para lograr una sonrisa funcional y armónica.
Si estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia y buscas una clínica en la que te sientas cómodo, acompañado y bien informado en cada paso, en Riosdent estaremos encantados de ayudarte. Nuestro equipo de ortodoncistas está aquí para escuchar tus necesidades y ofrecerte la mejor solución para tu sonrisa. ¡Contáctanos y pide tu cita!